Mapa Juntas
de Vecinos

Ver Mapa

Mapa Áreas
Verdes

Ver Mapa

Mapa Inmuebles
Cons. Historica

Ver Mapa

Mapa Monumentos
Nacionales

Ver Mapa

Mapa Plan
Cuadrante

Ver Mapa

Recolección
de Basura

Ver Mapa

Luminarias
Sectorizadas

(vigente 2020)

Plan
Regulador

Ver Mapa

Zonas Riesgos y Fajas
no Edificables Plan Regulador (2020)

Ver Mapa

Comodatos
Municipales

Ver Mapa

Mapa
Ruralidad

Ver Mapa

Presupuestos
Participativos

Ver Mapa

Mapa de
Resaltos

Ver Mapa

Proyectos
PMU

Ver Mapa

Proyectos
FNDR y FRIL

Ver Mapa

Plan Regulador
Intercomunal del Elqui

Ver Mapa
MAPAS PDF

Aquí podrán encontrar algunos mapas en formato PDF que suelen ser solicitados a nuestra Unidad.

Mapas de Calles
y Delegaciones Municipales

Ver Mapa

Mapa Zona Típica
PRC (2020)

Ver Mapa

Mapa Zona Ruralidad
(2022)

Ver Mapa
¿QUÉ ES EL SIG?

Un Sistema de Información Geográfica (SIG en español o GIS en inglés) es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes (usuarios, hardware, software, procesos) que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una manera más eficaz.
En forma visual, un SIG se suele representar como una serie de Capas de un mismo lugar, que contiene diferentes tipos de información. En el ejemplo de la derecha contiene información sobre:

- Áreas Verdes
- Unidades Vecinales
- Juntas de Vecinos

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

1.- Desarrollar un Geoportal Externo (Público) que permita a la comunidad acceder a información georreferenciada pertinente al Municipio.

2.- Desarrollar un Geoportal Interno (Intranet) que permita a los funcionarios visualizar fácilmente la información actualizada del municipio.

3.-
Disponer de una planilla electrónica con metadata de la información recopilada por la Unidad SIG.

4.-
Entregar información georreferenciada disponible en la metadata, solicitada por los funcionarios municipales, o por medio de la Ley de Transparencia.

5.- Asistir a los requerimientos de análisis espacial cartográfico del municipio.

CONTACTO